Volver a blog

¿Qué es Staking y cómo funciona?

Staking es un proceso por el cual los inversores de criptomonedas bloquean parte de ellas durante un tiempo establecido para contribuir a la red de blockchain y por consiguiente obtener recompensas. Es una forma de minado más eficiente, rentable y ecológica que el minado de “prueba de trabajo” (minado tradicional).

Este proceso consiste en comprar y almacenar criptomonedas por medio de un monedero, el cual mantendrá los saldos bloqueados para facilitar las transacciones en la cadena de bloques y generar rentabilidades pasivas. Algunas criptomonedas utilizan la prueba de participación (proof of staking) para realizar dicha verificación, y así contribuye con la operatividad y funcionalidad de la blockchain.

¿CÓMO FUNCIONA?

Los nodos son conocidos como validadores y los que confirman los bloques en la prueba de participación o proof of stake (PoS). Para serlo, deben ser elegidos aleatoriamente por la blockchain y haber adquirido una criptomoneda que permita hacer stake. Los nodos que cuenten con una cantidad de criptomonedas más grande, tendrán más posibilidad de ser elegidos. Es un proceso que contribuye a incentivar el ahorro de los fondos de los usuarios y obtener ganancias.

Existen dos tipos de staking:

Stake flexible

Te permite depositar tus fondos, generar un interés, y retirarlos en todo momento. La rentabilidad no suele ser superior al stake bloqueado.

Stake bloqueado

Ofrece mejores retornos pero una menor flexibilidad en el acceso a tus fondos. La diferencia radica en que deberás establecer una duración predeterminada para la acumulación de interés de tus fondos, ya que, tanto el plazo como la tasa de interés son fijos.

¿CÓMO HACER STAKING?

Existen varias maneras de participar en la prueba de minado. Entre ellas cabe destacar las siguientes:

Cold staking

Es el método por el cual los usuarios que cuenten con una gran cantidad de criptomonedas podrán, desde un monedero físico, realizar staking, sin la necesidad de tener conexión a internet permanente. De esta manera dichos usuarios mantendrán sus fondos fuera de línea de forma más segura.

Grupos de staking

Es un método ideal para aquellas personas que están iniciándose en la actividad. Consiste en grupos de usuarios que, con el objetivo de incrementar sus probabilidades de ser elegidos como validadores, unifican el total de sus fondos para lograr tener un poder de staking mayor. Luego, al momento de recibir las recompensas generadas, se dividen entre los participantes del grupo dependiendo del aporte que hicieron individualmente.

Proveedores de staking

Método por el cual los usuarios pueden ofrecer el servicio para hacer stake destinado a usuarios de criptomonedas. Este proceso, comparado a realizar staking de manera directa a veces resulta ser menos rentable. Consiste en exchanges centralizadas que ofrecen “piscinas de staking” a sus usuarios. Esto quiere decir que, por ejemplo, cuando un exchange oferta staking de Ethereum, y pone un límite máximo (100 ETH); en su “piscina” se puede depositar entre todos los usuarios un total de 100 Ethereums; una vez esté llena (depositados ya los 100 ETH) se cierra el staking y no pueden entrar más usuarios ni más Ethereums.

Una de las ventajas del staking es la facilidad de uso, no se requiere la adquisición de recursos o gestión de claves privadas para utilizarlo que complican el proceso. Otra de las ventajas del PoS, es el ahorro en gasto energético que producen los hardware y equipos utilizados especialmente para la minería, por lo que no hay la necesidad de invertir en ellos. Además, con el staking, se logra tener una mayor escalabilidad en las blockchain. Por último, el beneficio de los usuarios aumenta de acuerdo con la cantidad de criptomonedas en stake, a mayor número de éstas, mayor serán sus ganancias. Estas monedas no pierden su valor a medida que pasa el tiempo.

Como todo lado bueno de las cosas, siempre hay algo menos positivo, y es que las ganancias y beneficios generados por staking pueden llegar a ser menos significativas que las realizadas por minería. Esto es debido a que las exchanges y plataformas de criptomonedas hacen pagos muy bajos de porcentajes anuales. El staking es limitado, ya que se lanzan cierta cantidad de monedas y el resto se obtienen únicamente a través de staking.

En conclusión, si lo que buscas es generar dinero, el staking es una de las opciones más valoradas en el mercado de las criptomonedas.

CRIPTOMONEDAS QUE OPERAN CON POS (Proof of Staking)

Estas son las principales monedas de staking: BitDAO (BIT), Stellar (XLM), Polygon (MATIC), Terra (LUNA), Polkadot (DOT), Ethereum 2.0 (ETH), Tezos (XTZ), Binance (BNB), Hydra (HYDRA), Algorand (ALGO), PancakeSwap (CAKE), Solana (SOL), Cardano (ADA) y muchas más.

Por ejemplo, Stellar (XLM) es una de las criptomonedas con gran presencia en el mercado. A través de las diferentes wallets, exchanges y otras plataformas de criptoactivos los usuarios pueden depositar sus monedas (XLM) en un pool de staking para contribuir a la cadena de bloques y generar rentabilidades pasivas. Dependiendo del tipo de staking (bloqueado/flexible) y de la plataforma elegida podrán obtener mayores o menores rentabilidades.

Últimos posts

¿Qué son las granjas de criptomonedas?

¿Qué son las finanzas descentralizadas (DeFi)?

¿Qué es Moonbeam?

Enjin, una de las plataformas de mayor referencia de juegos virtuales en el mundo blockchain