Volver a blog

Pundi X, el innovador TPV que permite cobrar con criptomonedas

Pundi X nace con el objetivo de facilitar el uso de las criptomonedas para el día a día, dando accesibilidad a pagos y cobros tanto en grandes corporaciones como en establecimientos más pequeños. Si miramos la curva de crecimiento de demanda de criptomonedas, nos damos cuenta que el pago en establecimientos con una tarjeta crypto es ya una realidad, aunque aún falta mucho para que todos los comercios acepten pagos descentralizados.

Pundi X se distingue por su producto estrella XPOS (TPV), un artículo totalmente innovador que permite a los establecimientos cobrar con criptomonedas. Pundi X POS es un dispositivo inteligente diseñado para distribuir criptomonedas y está conectado a la cadena de bloques, por lo que cada transacción queda registrada. Comprar y vender bienes físicos usando criptomonedas es la nueva modalidad ofrecida por Pundi. Los dispositivos XPOS ya están activos en más de 30 comercios a nivel mundial, lo que hace que las transacciones de moneda digital sean tan fáciles como comprar agua embotellada. Además, el punto de entrada es a través de dispositivos de punto de venta (restaurantes, tiendas, cafeterías, etc) que funcionan como “TPVs”.

Destacamos tres casos de uso más habitual por parte de los clientes de Pundi X:

  1. Compra y venta de criptomonedas a través de un dispositivo de punto de venta (PoS)
  2. Compra utilizando criptomonedas a través del dispositivo TPV de Pundi X (minorista punto de venta)
  3. Pago entre pares usando el móvil (como PayPal)

En primer lugar, la aplicación móvil sirve principalmente para comprar o vender las siguientes criptomonedas: BTC, ETH, LTC, XEM, PXS. En segundo lugar, la tarjeta de pago, a través de la tecnología blockchain, Pundi ofrece la posibilidad de pagar en establecimientos a través de la tarjeta ya sea con criptomonedas como con dinero fiduciario. En tercer lugar, la plataforma Pundi X se utilizará para los locales como una herramienta habitual de pagos y cobros frente a los clientes, así como para particulares e inversores.

Aplicación móvil

Desde su lanzamiento hasta la fecha, Pundi ha rebasado las 100.000 descargas, logrando 20.000 usuarios activos mensuales. Además, cuenta con más de 500 puntos de venta, entre restaurantes y cafeterías que aceptan pagos de clientes a través del QR de pago. La mayoría de los usuarios se concentran en Yakarta, la capital de Indonesia. Su objetivo es extenderlo a toda Asia, Europa o América del Norte.

Tarjeta de pago Pundi

Es la nueva tarjeta física de pago en multidivisa al estilo revolut o N26, entre otras, con la diferencia de que puedes depositar crypto activos a través de la plataforma o APP.

Además, y para proporcionar seguridad, esta tarjeta de débito/cartera física tiene un caso de uso clave en caso de robo del teléfono móvil o de pérdida de la batería o sin cobertura del servicio.

Plataforma Pundi X (TPV)

La tecnología que aporta el dispositivo inteligente de Pundi está desarrollada para comprar o vender criptodivisas utilizando la tarjeta Pundi X y la aplicación de cartera PundiPundi. Además, y como ya hemos mencionado anteriormente, todas las transacciones que son ejecutadas por los dispositivos Pundi X son registradas en la cadena de bloques para facilitar el acceso y el seguimiento de las transacciones. Los usuarios la utilizan para cobros y pagos de bienes y servicios, tanto físicos como virtuales.

En esta imagen podemos ver reflejado el funcionamiento tan simple y efectivo del uso de las tres herramientas más destacadas de Pundi X. Es un funcionamiento muy parecido a los TPVs junto a su CRM pero utilizando las criptomonedas y la tecnología blockchain aportada por Pundi X.

ANÁLISIS TÉCNICO

Tokenomics

Pundi X al igual que otros grandes criptoactivos, como pueden ser Binance, lanzó a circulación casi la totalidad de los activos, dejando los pocos restantes para recompensar a los clientes que hacen staking.

En este caso, Pundi tiene en circulación más del 99% de los tokens de la compañía. Existen un total de 258,526,640 token de los cuales en circulación hay 258,491,637 tokens, es decir, un 99,9% de los token ya están disponibles. En cuanto a la capitalización de mercado ha tenido una disminución muy grande desde su salida. Su volumen de compra y de “holders” ha bajado significativamente tras las grandes expectativas de los inversores en un principio.

El volumen ha disminuido desde su lanzamiento de forma considerablemente y las líneas de soporte y resistencia no son claras. Aun así, tenemos el rango de precios máximo y mínimo y la diferencia refleja la volatilidad de este tipo de activos. Si remontamos al 4/09/2021 el volumen de capitalización de mercado rondaba los 269M de dólaresy además la monedas en circulación eran menos que las actuales, sin embargo, si nos fijamos a fecha 22 de junio de 2022, los volúmenes de capitalización de mercado han bajado considerablemente hasta los 20M, esto se puede ver claro en el precio donde vemos canales de tendencia constantes con pequeñas correcciones alcistas.

Es un proyecto muy fuerte y con un camino exitoso por delante que llama a las masas y los grandes inversores a posicionarse y aprovecharse de la oportunidad, sin embargo, no supera las expectativas de ventas a tan corto plazo y su precio por “acción” disminuye considerablemente. A pesar de ello, está dando buenos resultados dentro del mercado asiático y la tecnología que está aportando es eficiente y resolutiva para muchos casos, presentes y futuros.

Además, en cada periodo podemos ver que los canales de tendencia bajista son cada vez de menos volumen, alcanzando una tendencia casi lateral en este último trimestre. Esto puede indicar la llegada de un soporte, donde el precio de Pundi x y sus inversores se pueden sentir cómodos para aguantar y no tomar nuevos canales bajista que lleven el precio a niveles excesivamente bajos.

En Oubita aportamos información relevante del mercado, recuerda que no recomendamos ni opinamos sobre las tendencias o evoluciones del mercado. Si quieres invertir haz tu propio análisis e infórmate de forma detallada para poder tomar decisiones sólidas. Oubita es un Exchange con el que podrás operar en el mercado de criptomonedas y conocer información relevante sobre el mercado. Puedes visitar nuestra página web www.oubita.com

Últimos posts

¿Qué son las granjas de criptomonedas?

¿Qué son las finanzas descentralizadas (DeFi)?

¿Qué es Moonbeam?

¿Qué es Staking y cómo funciona?

Enjin, una de las plataformas de mayor referencia de juegos virtuales en el mundo blockchain